Taller que explora los espacios intermedios entre arte y antropología, partiendo de entender cómo la práctica antropológica y el métodos etnográfico pueden aportar a los procesos artísticos.
La educación cultural y multidisciplinaria es uno de los ejes más importantes de Colaboratorio. Para conocer más sobre esta experiencia visita nuestra sección Mira, Escucha y Lee más abajo.
METODOLOGÍA
La propuesta conjuga procesos contemporáneos desde el arte y nuevos paradigmas desde la antropología. Partiendo desde casos de proyectos artísticos específicos locales e introduciendo métodos críticos vinculados a las metodologías participativas y la etnografía sensorial.
COLABORAMOS CON:
El taller ha realizado cuatro ediciones en colaboración con el colectivo Bisagra, el Museo de Arte Contemporáneo de Lima y la Maestría en Antropología Visual de la PUCP. También ha sido parte, a través de un seminario, del Proyecto RED – Residencia de danza y Movimiento en colaboración con la asociación cultural Danzón Nuclear, la Dirección de Artes y El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura del Perú.